From the Open-Publishing Calendar
From the Open-Publishing Newswire
Indybay Feature
Clima abierto: avanzando hacia una economía climática por parte de los pueblos indígenas

Date:
Tuesday, January 18, 2022
Time:
8:00 AM
-
9:30 AM
Event Type:
Speaker
Organizer/Author:
GuardiansWorldwide.org
Location Details:
Evento en línea
CLIMA ABIERTO: HACIA UNA ECONOMÍA CLIMÁTICA INDÍGENA
Este evento es en español, con traducción simultánea al inglés.
Fecha y hora: martes 18 de enero de 2022 a las 8 AM - 9:30 AM PST (4 PM - 5:30 PM Reino Unido / UK)
RSVP: https://www.eventbrite.com/e/open-climate-toward-an-indigenous-climate-economy-tickets-219998119297
Ponente: Tuntiak Katan, Coordinador de la Alianza Global de Comunidades Territoriales
Presidente: Nicolas Salazar Sutil, Guardians Worldwide / Tenure Facility
La COP26 comprometió $ 1.7 mil millones de dólares para apoyar a las comunidades indígenas, que marcó la agenda de esta cumbre climática global. El mensaje de muchos líderes indígenas es que el dinero no debe ser el foco principal de la acción climática y que los bosques no se pueden mercantilizar ni monetizar.
El valor monetario es parte de un sistema de valores más complejo que necesita un cambio sistémico. Las organizaciones indígenas necesitan financiación para seguir protegiendo los bosques y para mitigar el cambio climático, no por interés económico propio, sino para crear capacidad. Las organizaciones indígenas necesitan urgentemente la creación de capacidad para que estos fondos prometidos puedan ser administrados a nivel de base, por grupos locales e indígenas.
En el corazón de este movimiento hacia una arquitectura de financiamiento climático diferente se encuentra una campaña por la justicia social y ambiental. Tuntiak Katak es una de las principales figuras de la campaña indígena global por la justicia climática.
En esta charla, Tuntiak Katak explicará el Plan Shandia, un modelo de financiamiento climático que busca superar el modelo de mercado de carbono existente y el lavado verde de las agendas de financiamiento climático existentes. Shandia es un sistema para el financiamiento de la acción climática que sirve a las economías indígenas, comunitarias y circulares, priorizando los derechos a la tierra y un sistema de valores holístico que sirve a la vida.
Este evento es en español, con traducción simultánea al inglés.
Fecha y hora: martes 18 de enero de 2022 a las 8 AM - 9:30 AM PST (4 PM - 5:30 PM Reino Unido / UK)
RSVP: https://www.eventbrite.com/e/open-climate-toward-an-indigenous-climate-economy-tickets-219998119297
Ponente: Tuntiak Katan, Coordinador de la Alianza Global de Comunidades Territoriales
Presidente: Nicolas Salazar Sutil, Guardians Worldwide / Tenure Facility
La COP26 comprometió $ 1.7 mil millones de dólares para apoyar a las comunidades indígenas, que marcó la agenda de esta cumbre climática global. El mensaje de muchos líderes indígenas es que el dinero no debe ser el foco principal de la acción climática y que los bosques no se pueden mercantilizar ni monetizar.
El valor monetario es parte de un sistema de valores más complejo que necesita un cambio sistémico. Las organizaciones indígenas necesitan financiación para seguir protegiendo los bosques y para mitigar el cambio climático, no por interés económico propio, sino para crear capacidad. Las organizaciones indígenas necesitan urgentemente la creación de capacidad para que estos fondos prometidos puedan ser administrados a nivel de base, por grupos locales e indígenas.
En el corazón de este movimiento hacia una arquitectura de financiamiento climático diferente se encuentra una campaña por la justicia social y ambiental. Tuntiak Katak es una de las principales figuras de la campaña indígena global por la justicia climática.
En esta charla, Tuntiak Katak explicará el Plan Shandia, un modelo de financiamiento climático que busca superar el modelo de mercado de carbono existente y el lavado verde de las agendas de financiamiento climático existentes. Shandia es un sistema para el financiamiento de la acción climática que sirve a las economías indígenas, comunitarias y circulares, priorizando los derechos a la tierra y un sistema de valores holístico que sirve a la vida.
Added to the calendar on Sat, Jan 1, 2022 2:29PM
Add Your Comments
We are 100% volunteer and depend on your participation to sustain our efforts!
Get Involved
If you'd like to help with maintaining or developing the website, contact us.
Publish
Publish your stories and upcoming events on Indybay.
Topics
More
Search Indybay's Archives
Advanced Search
►
▼
IMC Network