From the Open-Publishing Calendar
From the Open-Publishing Newswire
Indybay Feature
Talleres Foro Social Alternativo, Caracas - 22 a 29/01/2006
* Se presenta un primer listado descriptivo de Talleres previstos en el marco del FSA-Caracas/2006, evento paralelo al Foro Social Mundial que el gobierno venezolano apadrina para las mismas fechas.
Dirigidos a: Activistas y militantes de organizaciones sociales, culturales y comunidades organizadas, estudiantes y público en general.
Lugar de realización: Organización Nelson Garrido (ONG) - Caracas. Edificio Carmencita, Avenida María Teresa Toro, entre calles Cuba y Centroamérica, Urbanización Las Acacias, cerca del Metro Los Símbolos (salir por Avenida El Parque y caminar 6 cuadras al oeste en esa misma avenida). Teléfono 632.5291.
Inscripciones por el correo electrónico forosocialalternativo [at] gmail.com, cupos limitados según el taller. Interesados deben remitir nombre, edad y colectivo al que pertenece (en caso de que pertenezca a alguno). Los talleres son gratuitos, pero se pedirá una colaboración para comida y materiales de apoyo.
Coordinación general a cargo de la Comisión de Relaciones Anarquistas http://www.nodo50.org/ellibertario y la Organización Nelson Garrido http://www.nelsongarrido.com/ong. Estos talleres se realizan de manera autogestionada gracias a la colaboración voluntaria de los talleristas y sus organizaciones.
1) Objeción de conciencia y antimilitarismo
Día: Domingo 22 de enero
Facilitadores: Andreas y Javier, Internacional de Resistentes a la Guerra (WRI-IRG)
Hora: 10 de la mañana a 5 de la tarde, con pausa para almorzar.
Objetivo: Difundir lo qué es la objeción de conciencia y el antimilitarismo, así como promover la organización y acción sobre el tema tanto local como internacionalmente.
Puntos a tratar:
- Qué es la WRI-IRG y cuáles son sus actividades
- Proyección de videos sobre la objeción de conciencia
- Discusión sobre el rol de la objeción de conciencia
- La objeción de conciencia y el antimilitarismo en el mundo
- ¿Cómo resistir a la militarización en Venezuela?
2) Introducción al videoactivismo
Día: Lunes 23 y martes 24 de enero
Hora: 9 de la mañana a 1 de la tarde
Facilitadora: Sonya Angélica Diehn, directora de Pan Left Producciones e integrante de Indymedia Arizona. http://www.sonya.espora.org
Objetivo: Enseñar los instrumentos básicos para elaborar el guión de un proyecto documental y para realizar la grabación y edición del mismo. Discutir la vinculación entre la herramienta audiovisual y los movimientos sociales.
Puntos a tratar:
- Investigación y preparación del proyecto audiovisual
- Desarrollando la propuesta
- La curva dramática
- Elementos a tomar en cuenta para la preproducción
- Cómo realizar una entrevista
- Manejo de cámara
- Elementos básicos de edición
3) Destilación casera de licores
Día: Lunes 23 y martes 24 de enero
Hora: Horas de la tarde por definir
Facilitador: Álvaro Partidas
4) Derechos Humanos
Día: Miércoles 25 de enero
Horario: 10 de la mañana a 5 de la tarde, incluyendo pausa para almorzar
Facilitador: Carlos Nieto, de la ONG "Una ventana para la libertad"; coordinado por la Cruz Negra Anarquista - Venezuela
Objetivo: Conocer las herramientas básicas de carácter jurídico para actuar en caso de violación de Derechos Humanos.
Más información en cna_venezuela [at] hotmail.com
5) Taller básico de Sonido
Día: Miércoles 25 de enero
Horario: 2:00 a 6:00 pm
Facilitador: Fabián de la banda francesa Unlogistic. http://www.unlogistic.org
Objetivo: Aprender los elementos básicos al montar el sonido para una banda musical y cómo grabarla de manera casera. De especial interés para músicos y amantes de la música.
6) Acción directa no violenta
Día: Jueves 26 y viernes 27 de enero
Horario: 10 de la mañana a 5 de la tarde, incluyendo pausa para almorzar.
Facilitadores: Andreas y Javier, Internacional de Resistentes a la Guerra (WRI-IRG)
Objetivos: Conocer qué son la desobediencia civil y las acciones directas no violentas, además de los elementos a tomar en cuenta para desarrollar una campaña y realizar acciones en estos temas. Este taller finalizará con una acción real acordada colectivamente.
Puntos a tratar:
- Qué es la No Violencia y la Desobediencia Civil
- Construcción de confianza de grupo
- ¿Qué es un grupo de afinidad?
- Tomando decisiones por consenso
- Resistencia y bloqueos
- Estrategias y metas de una campaña
- La acción concreta y sus metas
- Planificando una acción y asumiendo roles y responsabilidades.
Aprovechamos para anunciar que en muy pocos días estará nuevamente en línea la página web del FSA: http://www.fsa.contrapoder.org.ve. Entre tanto, se puede consultar toda la información sobre nuestro Foro en http://fsa.ve.tripod.com
Más información en forosocialalternativo [at] gmail.com
For more information:
http://www.nodo50.org/ellibertario
Add Your Comments
We are 100% volunteer and depend on your participation to sustain our efforts!
Get Involved
If you'd like to help with maintaining or developing the website, contact us.
Publish
Publish your stories and upcoming events on Indybay.
Topics
More
Search Indybay's Archives
Advanced Search
►
▼
IMC Network