top
US
US
Indybay
Indybay
Indybay
Regions
Indybay Regions North Coast Central Valley North Bay East Bay South Bay San Francisco Peninsula Santa Cruz IMC - Independent Media Center for the Monterey Bay Area North Coast Central Valley North Bay East Bay South Bay San Francisco Peninsula Santa Cruz IMC - Independent Media Center for the Monterey Bay Area California United States International Americas Haiti Iraq Palestine Afghanistan
Topics
Newswire
Features
From the Open-Publishing Calendar
From the Open-Publishing Newswire
Indybay Feature

Bostezos y ronquidos podrían ser síntomas de apnea del sueño

by Librys.com
La apnea del sueño es una anomalía del sueño que repercute de forma importante en la salud de las personas.
Si usted bosteza y se siente cansado durante el día y emite ronquidos mientras duerme, es posible que padezca la apnea del sueño. La apnea del sueño se caracteriza por la interrupción de la respiración por un periodo de tiempo que oscila entre varios segundos hasta 30 segundos, debido a una relajación de los músculos de la garganta. Esta obstrucción puede repetirse hasta 10 veces por cada hora. Esto origina una deficiencia de oxígeno en sangre que se manifiesta por un excesivo cansancio al día siguiente de la manifestación de los episodios de apnea. En los Estados Unidos, EEUU, se estima que puede haber 18 millones de personas que sufran esta anomalía del sueño, y se cree que más de la mitad no están diagnosticados. Los episodios agudos de apnea constituyen un verdadero riesgo para los automovilistas, ya que el excesivo cansancio es origen de muchos accidentes de tráfico. Según un estudio de la Universidad de California-San Diego, 1400 personas fallecen al año en accidentes de tráfico como consecuencia del agotamiento que produce la interrupción repetitiva de la respiración durante el sueño. Aparece en mayor proporción en hombres de más de 40 años de edad, aunque también aparece en niños. El sobrepeso es un factor de riesgo, junto con el consumo de tabaco y alcohol. Investigaciones recientes indican que las personas que padecen apnea del sueño presentan un mayor riesgo de tener hipertensión, ataques al corazón, apoplegía y diabetes. El diagnóstico de la enfermedad se realiza en clínicas especializadas en enfermedades del sueño, midiendo todos los parámetros respiratorios incluida la actividad cerebral. La prueba es denominada polisomnografía. También es posible obtener el polisomnograma en el domicilio del paciente, mediante un dispositivo portátil que analiza los diferentes parámetros durante el sueño. La apnea se puede tratar con una técnica denominada CPAP; consiste en utilizar una mascarilla conectada a un equipo auxiliar de bombeo que permite introducir el aire en las vías respiratorias. También se puede recurrir a la cirugía para ensanchar o corregir las vías respiratorias. http://www.librys.com/news/cytoctubre2004/0011.html
We are 100% volunteer and depend on your participation to sustain our efforts!

Donate

$40.00 donated
in the past month

Get Involved

If you'd like to help with maintaining or developing the website, contact us.

Publish

Publish your stories and upcoming events on Indybay.

IMC Network